Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2025.- Mary Redfern, curadora del Victoria & Albert Museum, fue la encargada del montaje de la exposición “Japón: del mito al manga” que esta albergada en el Museo Franz Mayer, misma que estará abierta al público del 08 de agosto al 30 de septiembre de 2025. La muestra ofrece al visitante un recorrido por la gráfica de los mitos, leyendas y el imaginario de la cultura nipona y su influencia en el mundo. La muestra está divida en cuatro mundos; Cielo, Mar, Bosque y Ciudad, y entrelaza tradición y vanguardia a través de 150 piezas: desde grabados, objetos tallados en madera, animación, diseño, tecnología y personajes icónicos cono Totoro, Hello Kitty o Pokemón. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2025.- La exposición “Japón: del mito al manga” estará expuesta en el Museo Franz Mayer del 08 de agosto al 30 de septiembre de 2025. La exhibición, presentada con coordinación con el Victoria & Albert Museum, muestra a través de la gráfica los mitos, leyendas y el imaginario de la cultura nipona y su influencia en el mundo. La muestra está divida en cuatro mundos; Cielo, Mar, Bosque y Ciudad, y entrelaza tradición y vanguardia a través de 150 piezas: desde grabados, objetos tallados en madera, animación, diseño, tecnología y personajes icónicos cono Totoro, Hello Kitty o Pokemón. Las piezas más buscadas por los seguidores de la cultura japonesa son las piezas de Sailor Moon, creadas por Naoko Takeuchi; La Gran Ola de Kanagawa, de Hokusai; y Pokemón de Satoshi Tajiri. La curaduría estuvo a cargo de Mary Redfern. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2025.- La exposición “Japón: del mito al manga” estará expuesta en el Museo Franz Mayer del 08 de agosto al 30 de septiembre de 2025. La exhibición, presentada con coordinación con el Victoria & Albert Museum, muestra a través de la gráfica los mitos, leyendas y el imaginario de la cultura nipona y su influencia en el mundo. La muestra está divida en cuatro mundos; Cielo, Mar, Bosque y Ciudad, y entrelaza tradición y vanguardia a través de 150 piezas: desde grabados, objetos tallados en madera, animación, diseño, tecnología y personajes icónicos cono Totoro, Hello Kitty o Pokemón. Las piezas más buscadas por los seguidores de la cultura japonesa son las piezas de Sailor Moon, creadas por Naoko Takeuchi; La Gran Ola de Kanagawa, de Hokusai; y Pokemón de Satoshi Tajiri. La curaduría estuvo a cargo de Mary Redfern. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2025.- Una chica le toma una foto a sus Ternurines junto a los Ternurines de la exposición “Japón: del mito al manga”, que se encuentra albergada en el Museo Franz Mayer. La muestra estará del 08 de agosto al 30 de septiembre de 2025. La exhibición, presentada con coordinación con el Victoria & Albert Museum, muestra a través de la gráfica los mitos, leyendas y el imaginario de la cultura nipona y su influencia en el mundo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2025.- La exposición “Japón: del mito al manga” estará expuesta en el Museo Franz Mayer del 08 de agosto al 30 de septiembre de 2025. La exhibición, presentada con coordinación con el Victoria & Albert Museum, muestra a través de la gráfica los mitos, leyendas y el imaginario de la cultura nipona y su influencia en el mundo. La muestra está divida en cuatro mundos; Cielo, Mar, Bosque y Ciudad, y entrelaza tradición y vanguardia a través de 150 piezas: desde grabados, objetos tallados en madera, animación, diseño, tecnología y personajes icónicos cono Totoro, Hello Kitty o Pokemón. Las piezas más buscadas por los seguidores de la cultura japonesa son las piezas de Sailor Moon, creadas por Naoko Takeuchi; La Gran Ola de Kanagawa, de Hokusai; y Pokemón de Satoshi Tajiri. La curaduría estuvo a cargo de Mary Redfern. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2025.- Visitantes toman fotografías con su celular del grabado La Gran Ola de Kanagawa de Hokusai, que forma parte de exposición “Japón: del mito al manga”, que estará expuesta en el Museo Franz Mayer del 08 de agosto al 30 de septiembre de 2025. La exhibición, presentada con coordinación con el Victoria & Albert Museum, muestra a través de la gráfica los mitos, leyendas y el imaginario de la cultura nipona y su influencia en el mundo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2025.- Visitantes toman fotografías con su celular del grabado La Gran Ola de Kanagawa de Hokusai, que forma parte de exposición “Japón: del mito al manga”, que estará expuesta en el Museo Franz Mayer del 08 de agosto al 30 de septiembre de 2025. La exhibición, presentada con coordinación con el Victoria & Albert Museum, muestra a través de la gráfica los mitos, leyendas y el imaginario de la cultura nipona y su influencia en el mundo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2025.- Un hombre muestra su emoción con los dibujos del anime Sailor Moon, creación de Naoko Takeuchi; y que forman parte de la exposición “Japón: del mito al manga” misma que estará expuesta en el Museo Franz Mayer del 08 de agosto al 30 de septiembre de 2025. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2025.- La exposición “Japón: del mito al manga” estará expuesta en el Museo Franz Mayer del 08 de agosto al 30 de septiembre de 2025. La exhibición, presentada con coordinación con el Victoria & Albert Museum, muestra a través de la gráfica los mitos, leyendas y el imaginario de la cultura nipona y su influencia en el mundo. La muestra está divida en cuatro mundos; Cielo, Mar, Bosque y Ciudad, y entrelaza tradición y vanguardia a través de 150 piezas: desde grabados, objetos tallados en madera, animación, diseño, tecnología y personajes icónicos cono Totoro, Hello Kitty o Pokemón. Las piezas más buscadas por los seguidores de la cultura japonesa son las piezas de Sailor Moon, creadas por Naoko Takeuchi; La Gran Ola de Kanagawa, de Hokusai; y Pokemón de Satoshi Tajiri. La curaduría estuvo a cargo de Mary Redfern. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2025.- La exposición “Japón: del mito al manga” estará expuesta en el Museo Franz Mayer del 08 de agosto al 30 de septiembre de 2025. La exhibición, presentada con coordinación con el Victoria & Albert Museum, muestra a través de la gráfica los mitos, leyendas y el imaginario de la cultura nipona y su influencia en el mundo. La muestra está divida en cuatro mundos; Cielo, Mar, Bosque y Ciudad, y entrelaza tradición y vanguardia a través de 150 piezas: desde grabados, objetos tallados en madera, animación, diseño, tecnología y personajes icónicos cono Totoro, Hello Kitty o Pokemón. Las piezas más buscadas por los seguidores de la cultura japonesa son las piezas de Sailor Moon, creadas por Naoko Takeuchi; La Gran Ola de Kanagawa, de Hokusai; y Pokemón de Satoshi Tajiri. La curaduría estuvo a cargo de Mary Redfern. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2025.- La exposición “Japón: del mito al manga” estará expuesta en el Museo Franz Mayer del 08 de agosto al 30 de septiembre de 2025. La exhibición, presentada con coordinación con el Victoria & Albert Museum, muestra a través de la gráfica los mitos, leyendas y el imaginario de la cultura nipona y su influencia en el mundo. La muestra está divida en cuatro mundos; Cielo, Mar, Bosque y Ciudad, y entrelaza tradición y vanguardia a través de 150 piezas: desde grabados, objetos tallados en madera, animación, diseño, tecnología y personajes icónicos cono Totoro, Hello Kitty o Pokemón. Las piezas más buscadas por los seguidores de la cultura japonesa son las piezas de Sailor Moon, creadas por Naoko Takeuchi; La Gran Ola de Kanagawa, de Hokusai; y Pokemón de Satoshi Tajiri. La curaduría estuvo a cargo de Mary Redfern. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2025.- La exposición “Japón: del mito al manga” estará expuesta en el Museo Franz Mayer del 08 de agosto al 30 de septiembre de 2025. La exhibición, presentada con coordinación con el Victoria & Albert Museum, muestra a través de la gráfica los mitos, leyendas y el imaginario de la cultura nipona y su influencia en el mundo. La muestra está divida en cuatro mundos; Cielo, Mar, Bosque y Ciudad, y entrelaza tradición y vanguardia a través de 150 piezas: desde grabados, objetos tallados en madera, animación, diseño, tecnología y personajes icónicos cono Totoro, Hello Kitty o Pokemón. Las piezas más buscadas por los seguidores de la cultura japonesa son las piezas de Sailor Moon, creadas por Naoko Takeuchi; La Gran Ola de Kanagawa, de Hokusai; y Pokemón de Satoshi Tajiri. La curaduría estuvo a cargo de Mary Redfern. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.